Uno de los principales focos de conflicto entre los propietarios de viviendas , por si no hubiera ya pocos, es la regulación de los animales domésticos en Comunidades de Propietarios:
2 son las preguntas o dudas que solemos recibir a este respecto de nuestros clientes:
- ¿Es posible impedir que animales de compañía vivan o residan en las Comunidades de propietarios, ya sean propietarios o inquilinos los que habiten las viviendas?
- ¿Puede regularse esta convivencia de producirse?
Una primera idea que debe quedar clara antes de iniciar cualquier tipo de respuesta de las preguntas formuladas es, que en la Ley de Propiedad Horizontal, no se cita en todo su articulado nada a cerca de la prohibición o permisión de los animales domésticos en las Comunidades de Propietarios, ni su regulación o convivencia del día a día.
Intentando responder a la primera de las preguntas, afirmar que en los Estatutos o Normas de Régimen Interno, al ser más concretos y específicos que la propia Ley de Propiedad Horizontal, pudieran llegar a prohibir la presencia de los animales de compañía, pero ello sería totalmente ilegal y sin validez, al primar en todo momento los derechos individuales de los propietarios y de los posibles inquilinos por encima de esas normas, que de cumplir unos requisitos regulados, no pueden verse privados de éste derecho.
Por tanto las Comunidades de Propietarios, no pueden prohibir, entre otra cosas, que habiten en las fincas animales domésticos.
Regular la posibilidad de convivencia de éstos o no en las fincas y el cómo de esta convivencia será responsabilidad por tanto de los Organismos de carácter local, como son los Ayuntamientos, dictando las correspondientes Ordenanzas municipales.
Respondida de forma clara y sin ningún tipo de dudas la primera de las cuestiones en la siguiente entrega analizaremos en otro artículo la segunda de las preguntas, que es en donde se encuentran los mayores debates y discusiones.
En el próximo artículo, seguiremos hablando sobre los animales domésticos en Comunidades de Propietarios
Comments (0)