Certificado de eficiencia energética. Punto de vista práctico en los alquileres

Certificado de Eficiencia EnergéticaVarios han sido ya los certificados de eficiencia energética que hemos realizado para nuestros clientes desde que el día 1 de junio de 2013, fueran obligatorios para cualquier operación de venta o alquiler de un inmueble.

La realidad práctica es que hasta el mes de septiembre las operaciones de menos calado, como son los alquileres, se realizaban en su mayor medida sin el citado certificado, en gran parte al no existir dentro de las Comunidades Autónomas, que son las responsables últimas de la Administración en este asunto, una infraestructura que permitiera su correcto registro.

Certificado de eficiencia energética.

Centrados en la práctica de los mismos, podemos afirmar que para los alquileres no vemos que aporten a la operación un elemento determinante que haga que los posibles inquilinos se decanten por uno u otro inmueble e incluso en la mayoría de casos no entienden bien a lo que nos estamos refiriendo.

La inclusión de este certificado de eficiencia energética, viene regulado por normativa europea, entendemos que existen países con temperaturas más extremas, sobre todo en invierno, en los que será mucho más útil y relevante la calificación, por el ahorro que se puede conseguir en el consumo energético para calentar una vivienda por ejemplo.

La construcción en España, no destaca especialmente salvo edificios de reciente construcción, por estar construidos pensando eficiencia energética, por que que la mayor parte de los pisos, está obteniendo unas calificaciones realmente pobres o decepcionantes para sus propietarios, a los que se les debe de explicar la situación.

Es por ello, por lo que se debe de dudar muy mucho de calificaciones tipo «A», «B» o incluso «C» y de encontrarlas revisar la documentación del certificado con más detalle, el porcentaje de pisos con esas calificaciones es bajo, muy bajo.

Para solventar esta pobre calificación, se incentivará por parte de las Administraciones Públicas, la mejora de eficiencia por medio de subvenciones, porque no debemos olvidar que aunque uno no alquile o venda su casa habita en ella y un mejor acondicionamiento redundará en un bolsillo y confort.

Certificado de eficiencia energética. Punto de vista práctico en los alquileres

By Jorge Fagundo

Licenciado en Economía y Administración y dirección de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid. Agente de la Propiedad Inmobiliaria y Gestor Administrativo

Comments (0)