Continuas subidas en el precio de la luz y resto de suministros, inestabilidad legal y técnica en el marco de las energías, han provocado desde hace algunos años que se hayan creado multitud de empresas o redirigido su actividad al tema del ahorro energético, ofreciendo multitud de alternativas.
Y es que la situación hace que la partida de gastos en consumo por suministros, deba ser estudiada desde diversos frentes para intentar contenerla al menos y que algo tan necesario no suponga la carga que está llegando a ser, tanto para empresas como para hogares.
Dejando a un lado el asunto de energías alternativas, que sería tema de estudio a parte y centrados en los suministros más comunes como son la electricidad y el gas, encontramos una serie de pautas para poder llegar a un ahorro, que en parte puede ser considerable como la práctica diaria de algunos de nuestros clientes así lo ha demostrado.
Asesor energético
Contar con un asesor que realice un estudio detallado de las ofertas del mercado y que sea independiente de cualquier compañía. Algo básico para poder seleccionar la más adecuada a cada cliente según consumo y características es el primer paso que debe darse. Con ello, una labor puramente de gestión conseguimos un porcentaje de ahorro sobre la factura nada despreciable. Cuidado y atención sobre qué punto de la facturación se aplica en el citado porcentaje.
Maximizar las instalaciones, sin cambiarlas. Todo un reto
Si nos centramos en el ámbito exclusivo de la empresa, es sencillo el ahorro si modificamos toda la instalación o partimos de cero, el ejemplo más simple es cambiar las bombillas e instalar nuevas tipo LED, pero este tipo de actuaciones requiere de una primera inversión con una no tan rápida tasa de retorno y dada la situación de las empresas hoy en día y en grandes volúmenes o instalaciones no siempre es tan sencillo o posible.
Este tipo de actuación no debe ser la respuesta que un profesional deba dar al menos en una primera instancia, si hay alternativas que aunque no siempre se puede, hay que intentar buscarlas.
Pueden existir alternativas capaces de maximizar las instalaciones con pequeñas actuaciones consiguiendo importantes ahorros sin desembolso inicial para los clientes, estipulando porcentajes de ahorro en contrato y sufragando la inversión / tecnología con una parte del citado ahorro, nunca con un desembolso.
Comments (0)