Cómo elegir un buen inquilino… y no morir en el intento

Buen Inquilino¿Cómo encontrar al «inquilino ideal»?

Importante destacar que no existen fórmulas mágicas para resolver la complicada situación a la que se encuentra un propietario.

Seleccionar al inquilino adecuado y correcto es cuestión de práctica.

Nos encontramos con un mercado en alza, apareciendo productos complementarios a su alrededor y duros rivales. 

Los rivales son cada vez más fuertes con políticas muy agresivas. Creemos necesario tener algunos puntos básicos claros. Vamos a exponer los que nosotros intentamos aplicar, para intentar llegar a un buen resultado en un plazo razonable.

Tratamos con personas, no ladrillos.

La base de todo y así lo entendemos nosotros es conocer a la persona o personas que van a entrar a vivir a la casa. Entablar una conversación con ella/as para conocer sus gustos, ideas, preferencias, etc., que hagan estar en consonancia a propietario e inquilino. Que no sean unos desconocidos entre ellos y por tanto de surgir un posible problema en un futuro sea más fácil el entendimiento.

Este punto es fundamental y básico e intentamos fomentarlo al máximo. Hablamos de una relación de personas no de ladrillos.

Información y más información, la clave de la elección.

Solicitar una información financiera que acredite que son personas solventes y pueden afrontar el pago de la renta de manera regular es fundamental. Es conveniente cotejar dicha información a empresas especializadas en comprobar que los datos facilitados son correctos y que no se encuentran en un registro de morosidad. Es cierto que habría que sopesar el importe y causa de la posible deuda.

Si las personas interesadas en alquilar el inmueble no tienen problemas con la información requerida, no tendrán objeción en facilitarla.

Fianza, la justa y necesaria, no queremos perder buenos perfiles por pedir demasiado.

Si llegamos a este punto y los pasos dados son favorables, solicitar una fianza equivalente a un mes de renta como garantía, es un requisito muy recomendable. Si hemos realizado un buen procedo de estudio previo, con el equivalente a un mes de fianza sería suficiente.

Para poder llegar a completar estos aparentes sencillos pasos, debemos darnos cuenta de que para poder tener opciones para elegir «el inquilino ideal», debemos poder elegir y que para ello, no somos nosotros los que pondremos el precio sino que será el mercado el que lo realice. Si estamos muy por encima del mismo, no tendremos ningún aspirante, de estar ligeramente por encima, podremos tener alguno, pero si realmente queremos elegir hay que ajustar el precio al mercado. Es importante destacar que en este tipo de producto, cada día que pasa es dinero perdido para el propietario de imposible o difícil recuperación.

El mercado de alquiler se mueve rápido, si lo sabes interpretar, llegar a dar en el punto correcto donde oferta y demanda se crucen y maximizar tu renta no debería de ser complicado.

Los datos respaldan estas medidas y a día de hoy no vemos mejor alternativa.


¿Quieres recibir más información?…Te ayudamos!!

 

Cómo elegir un buen inquilino… y no morir en el intento

By Jorge Fagundo

Licenciado en Economía y Administración y dirección de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid. Agente de la Propiedad Inmobiliaria y Gestor Administrativo

Comments (0)