Una vez se toma la decisión de alquilar un piso y tras la selección de los inquilinos ideales y el piso que se va a alquilar con muebles, se debe añadir al contrato redactado según la ley de arrendamientos urbanos un anexo en donde especifique al detalle los muebles y menaje, en su caso, con los que el piso se alquile, es decir un inventario de muebles detallado.
Este detalle puede ser importante dependiendo del valor de los muebles que hay, así como de los nuevos que éstos sean. Hay que ser especialmente cuidadoso en las descripciones, puesto que por el término mesa o silla, por ejemplo se pueden cubrir un muy amplio espectro de tipos, modelos, calidades, también es muy importante su estado de conservación.
Para evitar sustos y problemas una vez pasados unos años de tranquilo desarrollo del contrato y al realizar la entrega del piso tras la su finalización, puede darse la circunstancia de encontrarse con unos muebles que nada tenían que ver con los facilitados en su momento, ni corresponderse con su estado de conservación al desgaste habitual de un uso normal. Para evitarlo y debatir sobre algo con difícil argumentación, es recomendable la utilización de las nuevas tecnologías para poder justificar con argumentos válido, siempre teniendo en cuenta el desgaste natural del mobiliario con el paso del tiempo.
Cómo realizar un buen inventario de muebles, en tres sencillos pasos:
1. Realizar una descripción detallada de cada uno de los muebles y elementos que hay en la vivienda, realizándolo con un orden, por ejemplo por habitaciones para una fácil localización.
2. Hacer fotografías de cada habitación a color en las que a parte de ver los muebles que la componen se puede ver perfectamente el estado de conservación del inmueble. De ser necesario, para dejar reflejado algún detalle en concreto, se puede realizar alguna fotografía más específica.
3. De ser necesario por la relevancia del piso o muebles que lo componen puede realizarse un video, que se visualizará en el momento de la firma con copia del mismo en DVD, debidamente reseñado en el contrato con firma del mismo en su caratula, también puede utilizarse un soporte pen-drive, siempre y cuando quede identificado.
Comments (0)