Cómo hacer un orden del día en una Junta de Vecinos

Orden del día en una junta de vecinosLas Junta Generales de Propietarios, pueden tener tanto carácter ordinario, como extraordinario pero:

Cómo hacer un orden del día en una Junta de Vecinos

Plazos:

Las de carácter ordinario, deben convocarse según la Ley de Propiedad Horizontal, con al menos 6 días de antelación y las extraordinarias con el tiempo suficiente para que pueda ser puesta en conocimiento de todos los interesados, no especificando un plazo de tiempo al respecto, por lo que el abanico de la interpretación se abre enormemente.

Quórum:

Para poder iniciar la sesión es necesario la presencia de la mayoría de los propietarios independientemente del carácter de la sesión. Si no se obtuviera ese «quórum», pasada al menos media hora se podría celebrar.

Orden del día:

En una Junta General Ordinaria, los puntos principales o básicos, se encuentran relativamente definidos al tener que presentar y aprobar si procede, las cuentas y los presupuestos, al igual que el resto de asuntos que determine el presidente u otro propietario haga llegar al presidente por escrito y sea de un interés general para la Comunidad y los propietarios.

En este tipo de Juntas es habitual el incluir un punto genérico de asuntos varios, ruegos  preguntas en donde tratar problemas de menor calado, relevancia o que surgen en el momento, teniendo en cuenta que en el desarrollo de la reunión y llegado a un punto genérico como el expuesto, no puede aprobarse cualquier tipo de cuestión si es de una importancia tal que afectase a los propietarios, por ejemplo en una repercusión de derrama extraordinarias, por muy acertada que parezca en ese momento, puesto que el desconocimiento de este punto, podría haber hecho la no comparecencia de algún propietario que de conocerlo si hubiera acudido para interesarse por el caso.

Otra de las cuestiones que aún se siguen poniendo o encontramos en convocatorias, aunque cada vez menos frecuente, es la aprobación del acta anterior, cuando ya con la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal en el año 1999, delimitaba las pautas o medios para la aprobación de las actas anteriores y que no es en las siguientes Juntas.

Cómo hacer un orden del día en una Junta de Vecinos

By Luis Domingo Fagundo Martinez

Administrador de fincas colegiado desde 1977, ha desarrollado la gestión de inmuebles de manera ininterrumpida durante todos estos años, contando con una amplia experiencia en el sector.

Comments (0)