Cuando el precio de venta de una vivienda no es el correcto

Cuando el precio de venta de una vivienda no es el correctoLos profesionales del sector inmobiliario siempre decimos  que el correcto (ajustado) conocimiento del precio al que una vivienda debe ponerse a la venta es algo fundamental y no acertar puede ser determinante para que el vendedor pierda dinero, en ocasiones mucho dinero.

En la mayor parte de las situaciones interpretamos que es debido a que coloca la vivienda a un precio elevado, nada atractivo para el mercado, pasando el tiempo por ello y hasta la fecha en un mercado mayoritariamente bajista, el inmueble se devalúa paulatinamente.

Esta situación descrita, desde luego habitual y frecuente, puede encontrarse con la opuesta, en cuanto a la fijación del precio y por ello establecer un precio demasiado bajo que haga que el vendedor también pierda dinero.

La segunda situación es la que hemos tenido que «padecer» en la última de las operaciones previas al «descanso» veraniego y aún ayudando al cliente en el resto del proceso porque confió en nosotros para terminar de finalizar la venta, nos queda una sensación amarga de no haber llegado a tiempo para explicar correctamente todo el proceso y la importancia de establecer un buen punto de partida. Un punto del que partir de forma correcta y del cual, entre todos, y como equipo y por supuesto contando con el cliente, buscar al comprador.

Vemos que en muchas ocasiones clientes, o mejor dicho «prospectos», que se cierran en banda y aún estando muy cerca de las necesidades reales de venta poco se puede hacer por ayudarles, pero encontrarte con una situación en la que con todo preparado para fijar un precio el cliente se te adelanta, por nervios, necesidad o impaciencia, cierra la venta si dejarse antes aconsejar, es motivo de tristeza por no haber podido ayudar a alguien que realmente lo necesita.

Es por tanto un muy buen cierre de temporada, pero como un sabor amargo a más no poder.

Cuando el precio de venta de una vivienda no es el correcto

By Jorge Fagundo

Licenciado en Economía y Administración y dirección de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid. Agente de la Propiedad Inmobiliaria y Gestor Administrativo

Comments (0)