¿Cuánto me cuesta mantener mi vivienda al año? (III)

Mantenimiento de una CasaSeguimos hablando sobre cuánto cuesta mantener una vivienda en un año:

Gastos que podrían aparecen si el piso está alquilado:

Algunos de ellos ya reflejados en el apartado anterior, desgaste por uso, queda incluso recogido en la Ley de Arrendamientos Urbanos, tanto en las anteriores versiones como en la nueva.

Seguro de riesgo de impago de alquileres.

El seguro de riesgo de impago de alquileres son productos que los clientes nos empiezan a demandar y se usan cada vez con mayor frecuencia. Rondan el 4% de la renta mensual. Tomamos como base una de unos 600 euros al mes, este seguro representaría un importe de: 24 euros al mes.

Servicios complementarios al alquiler.

Se pueden ofrecer a día de hoy multitud de servicios relacionados con el alquiler personalizados hasta casi trabajarlos a demanda, entendiendo no ser éste el lugar para describirlos, no obstante una media de los mismos, podría rondar los 50 euros al mes.

Conclusiones:

  1. Todos estos costes que hemos expuesto y alguno más que pudieran surgir, deben estar muy presentes, como ya hemos comentado,  a la hora de realizar el presupuesto anual familiar.
  2. De ser una vivienda que se esté planteando vender o alquilar, sopesar como siempre hemos afirmado que tenerla cerrada es la peor de las alternativas.
  3. Es por ello de vital importancia adelantarse al mercado, más si cabe cuando es uno con tendencias bajistas en general, porque no sólo habrá que adaptar el precio al mismo e incluso más, sino que si pasa el tiempo añadir unos costes de mantenimiento a las pérdidas por demora de la venta o falta de alquiler.

Ejemplos sobre situaciones posibles.

Vamos a realizar a modo de ejemplo un par de estudios estimatorios extremos para conocer los gastos de una vivienda y que como decimos independientemente el uso que se haga de ella sí se deben tener muy presentes a la hora de tomar decisiones.

Piso vacío sin uso, sin hipoteca y sin derramas extraordinarias en la Comunidad.
  • IBI: 800 euros
  • Tasa basura: 80 euros
  • Gastos de comunidad: 1.200 euros
  • Seguro básico: 150 euros

TOTAL: 2.230 euros AÑO

Piso en uso, con hipoteca y con derramas:
  • IBI: 800 euros
  • Tasa de basura: 80 euros
  • Gastos de Comunidad: 1.200 euros
  • Suministros (electricidad, agua y gas): 1.000 euros
  • Seguro básico: 150 euros.
  • Hipoteca: 7.800 euros
  • Derrama extraordinaria: 1.440 euros.

TOTAL: 12.470 euros AÑO

¿Cuánto me cuesta mantener mi vivienda al año? (III)

By Jorge Fagundo

Licenciado en Economía y Administración y dirección de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid. Agente de la Propiedad Inmobiliaria y Gestor Administrativo

Comments (0)