Continuamos hablando sobre los costes de mantener una vivienda al año:
Gastos con los que tendríamos que contar con cierta frecuencia:
Algunos dependen de si la vivienda se encuentra habitada y otros no, casi los menos, por lo que debemos cuantificarlos casi con la misma importancia que los anteriores.
Seguro
No es obligatorio (si no se tiene hipoteca) pero si deseable, sobre todo para cubrir los imprevistos más extremos, incendio y responsabilidad civil, debían de ser asegurados en todas las viviendas. El coste en este caso no debe ser excesivo para estas coberturas imprescindibles, en torno a los 150 euros al año por vivienda unifamiliar.
Derramas extraordinarias
Entramos nuevamente en un tema complejo de cuantificar, puesto que una derrama extraordinaria en una Comunidad de Propietarios puede tener como objeto el pago de unas obras a realizar fruto de una inspección desfavorable, ya sea eléctrica, del ascensor o técnica del edificio, por el organismo competente en cada caso, por poner unos ejemplos habituales..
Los importes de la misma dependerá de la amplitud de las obras a realizar y nuevamente del número de propietarios. Volvemos a dar una estimación para poder continuar con el objetivo del presente estudio, 120 euros al mes.
Que el origen de estas derramas sean principalmente unas obras a ejecutar, no quiere decir que se deban por otros motivos muy diversos, como puede ser reclamaciones judiciales de diversa índole, etc.
Reparaciones por desgaste y uso cotidiano, junto con diversas labores de mantenimiento
Independientemente del estado de conservación original de la vivienda, tarde o temprano esta partida no se quedará a cero, pudiendo llegar incluso a importes nada despreciables.
Aunque la vivienda se encuentre cerrada, éstos costes no dejan de existir, es más, la práctica demuestra que aumentan incluso en estas situaciones.
Impuestos por herencia
El que se encuentre en esta situación, entenderá el motivo de la exposición del mismo. Cuanto más alejado se encuentre de la persona de la que se ha heredado más elevado es el importe. Por este gasto se están vendiendo muchos inmuebles en la actualidad, heredar y verse inmerso en un gasto con el que no se contaba puede y de hecho sucede, trastoca los planes de muchas familias que ante la situación no les queda más remedio que vender el inmueble para poder afrontar el impuesto.
Cuota de la hipoteca
Seguramente sea el gasto que más presente tengan las familias sobre una vivienda al ser el importe más elevado, podría oscilar en torno a unos 650 euros al mes.
Suministros
Electricidad, gas, agua, son los más cotidianos y medidos por contadores individuales, depende del uso, número de horas que se encuentren en la vivida y como no de lo amplia que sea la familia.
Depende a su vez, si la calefacción es individual o no.
En un próximo artículo, seguiremos hablando de cuánto me cuestra mantener mi vivienda al año independientemente de su uso.
Comments (0)