Errores a la hora de poner un piso en alquiler

Errores a la hora de poner un piso en alquiler

Descubre los 6 errores más habituales que se comenten a la hora de poner en un piso en alquiler:

#1. El Precio

De ser visible a invisible

No dar con el precio adecuado, hará que el piso o propiedad pase de estar demandado o solicitado de tal forma que exista un número importante de contactos con lo que poder cerrar el alquiler, a pasar al ostracismo total en el mercado y ser un inmueble totalmente invisible para los ojos de los arrendatario.

#2. No hacer atractivo el piso estéticamente.

Pequeños detalles que marcan diferencias

Junto con el precio será el factor principal para que la propiedad destaque, diferencie y nos lleguen contactos.

Con ello no se pretender vestir el piso de algo que no es o no se requiere, sino adecuarlo a las necesidades medias de lo que sería un usuario medio.

No trabajar muy bien estos aspectos hará que no se reciban prácticamente visitas.

#3. Fotografías correctas.

Correcto realismo

Si hemos trabajado correctamente el tema del precio y preparado el piso para su presentación, pero no lo podemos reflejar al público, perderemos por el camino bastantes contactos.

#4. Garantías.

Medir a todo el mundo por el mismo rasero.

No todo el mundo tiene el mismo perfil. Las garantías podrán adaptarse según la solvencia contrastada de los posibles arrendatarios.

Lo ideal poder reducirlas al mínimo, puesto que ha habido un estudio de solvencia satisfactorio.

#5. Documentos, contrato

La importancia de una correcta redacción contemplando todo lo necesario, especial importancia al inventario si lo hubiera.

No estamos ante una compra-venta que tiene la supervisión de un notario y por ello con vinculación frente a terceros, es por tanto muy necesario una correcta redacción del contrato para evitar problemas futuros, mucho más desde la nueva ley de arrendamiento urbanos, que faculta mucha libertad a las partes.

Justificar y demostrar el estado actual, aprovechando los medios actuales, fotos, vídeos, etc es sencillo si se planifica y organiza.

#6. No realizar los arreglos necesarios.

Arreglar los problemas cuando surjan para evitar sean mayores.

Arreglos que igual no son necesarios para alquilarlo, pero sí para vivir y tarde o temprano se van a demandar, por lo que es lógico y práctico realizarlos antes y no posponer un problema que cuando el piso esté ocupado tendrá una solución más compleja e igual se añade el del descontento de los arrendatarios, mala forma de empezar una relación.

¿Estás cometiendo alguno de estos errores a la hora de poner tu piso en alquiler?

No desesperes, todos y cada uno de ellos tienen solución, siempre que se sepa trabajarlos de forma adecuada.

Errores a la hora de poner un piso en alquiler

By Jorge Fagundo

Licenciado en Economía y Administración y dirección de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid. Agente de la Propiedad Inmobiliaria y Gestor Administrativo

Comments (0)