Fibra óptica en las Comunidades de Propietarios I

Fibra óptica en las Comunidades de Propietarios La instalación de red de fibra óptica que permita a las Comunidades de Propietarios contar con un nuevo servicio, está cada día en mayor actualidad y demanda, no siendo algo para el futuro, sino más bien del presente.

Habrá fincas mejor o peor preparadas para instalar este servicio y más o menos receptivas a su utilización dependiendo de la estructura del edificio y la composición de los habitantes respectivamente, pero la tendencia es creciente en su uso, sin lugar a dudas.

La instalación de este fibra óptica tiene su origen en 2 puntos:

1. A propuesta de una compañía suministradora del servicio. Es decir desde fuera de la finca, desde el proveedor.

Es habitual en la actualidad recibir en las Comunidades de Propietarios, propuestas de instalación de fibra óptica por parte de una u otra empresa, comerciales perfectamente autorizados que explican que «sin ningún coste para la Comunidad, totalmente gratis en estos momentos porque casualmente en la actualidad están haciendo instalaciones en la zona y todos los demás edificios ya han dicho que por supuesto autorizan y el edificio (en cuestión) al que se están dirigiendo es el último que falta y claro, no van a ser los únicos en quedarse sin este nuevo servicio….»

Eludiendo comentarios sobre las dudosas prácticas comerciales, dejar claro que de ejecutar la actuación la realizará, casi con toda seguridad una subcontrata de la subcontrata de la… de la empresa que facilita en servicio en cuestión y que como suceda cualquier imprevisto y algo no se realice correctamente. Hecho nada descabellado y que puede pasar porque la empresa que realice en trabajo obtiene mayor beneficio cuantas más instalaciones realice en el menor tiempo posible, a armarse de paciencia y a cruzar los dedos porque es complicada la reclamación, por el gran número de empresas que intervienen, eternizándose las gestiones y reclamaciones.

Recomendación: Aprobar la propuesta en la próxima Junta, si no hay un perjudicado directo de la no instalación en el instante de la propuesta porque ningún propietario lo requiera, entendemos más adecuado proponerlo y tratarlo en ese momento.

En un próximo artículo, seguiremos hablando de la fibra óptica en las Comunidades de Propietarios.

Fibra óptica en las Comunidades de Propietarios I

By Jorge Fagundo

Licenciado en Economía y Administración y dirección de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid. Agente de la Propiedad Inmobiliaria y Gestor Administrativo

Comments (0)