La deducción de la vivienda en la renta 2013

Deducción de la vivienda habitual

La deducción de la vivienda en la renta 2013Importantes novedades se producen en este apartado para las compras realizadas a partir del 1 de enero de 2013, sin aparente efecto para los contribuyentes que la adquirieron con anterioridad, o no, lo veremos al final con un ejemplo.

Con efectos del 1 de enero de 2013 se suprime la deducción por inversión en vivienda habitual, estableciéndose un régimen transitorio.

Aquellos contribuyentes que se encuentren dentro de este régimen y deseen ejercer su derecho de deducción, deberán hacerlo presentando la declaración por el IRPF. En todo caso, para poder aplicara es condición necesaria haberse deducido en el años 2012 o anteriores.

El régimen transitorio será aplicable a:

  • Con anterioridad al 1 de enero de 2013, contribuyentes que han adquirido la vivienda habitual o satisfecho cantidades para la construcción.
  • Satisfecho cantidades con anterioridad al 1 de enero de 2013 para rehabilitación o ampliación de la vivienda habitual, siempre que las citadas obras estén terminadas antes del 1 de enero del 2017.
  • Satisfecho cantidades con anterioridad al 1 de enero de 2013 para obras necesarias e instalaciones para la adecuación de la vivienda habitual a personas con discapacidad, siempre que las citadas obras estén terminadas antes del 1 de enero del 2017.

Para todos los casos se considerará vivienda habitual, según la Ley 16/2012, vivienda en la que el contribuyente resida un plazo de 3 años, de no llegar a cumplirse dicho plazo si hay circunstancias que exijan cambio de vivienda, como son matrimonio, separación, traslado laboral…

Ejemplo, de cómo afectaría a viviendas habituales adquiridas antes del 1 de enero de 2013:

Destacando el tema de una separación a partir del 1 de enero del 2013.
Un matrimonio que se separa tras esa fecha y deciden que la vivienda se la quedará una de las partes librando a la otra de la carga hipotecaria, si es que la hubiera.
Las consecuencias fiscales son que la parte que se hace cargo de la mitad pendiente, no podría desgravársela como vivienda habitual al haber sido «adquirida» con posterioridad al 1 de enero de 2013.
La parte que se libera de la deuda, obtiene una ganancia patrimonial (pasa de negativo a cero) y debe tributar por ello…

La deducción de la vivienda en la renta 2013

By Jorge Fagundo

Licenciado en Economía y Administración y dirección de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid. Agente de la Propiedad Inmobiliaria y Gestor Administrativo

Comments (0)