Las sorpresas que el SEPA nos tenía guardadas…

Normativa SEPACasi 1 año después de la implantación de la normativa SEPA, y aun cuando desde este blog ya avisamos de los problemas que se nos venían encima a todas las partes, aún con todo, no podíamos ni imaginar en el escenario más negativo posible, realmente el tremendo y auténtico quebradero de cabeza que ello ha implicado y lo peor de todo, sigue implicando.

La desesperación y agotamiento mental, no sólo ha venido por el hecho de tener que redoblar esfuerzos y dedicar innumerables horas en sacar adelante un trabajo que antes era mucho más sencillo y liviano, sino en explicar y hacer entender a los clientes la situación, muy compleja de entender incluso para los profesionales que tratamos con el tema todos y cada uno de los días desde el ya famoso 1 de febrero de 2014.

La fecha puede parecer ya algo lejana en el tiempo y que los problemas deberían ir reduciéndose como sería lo lógico, pero lamentablemente no ha sido así. Dentro de la implantación de esta dichosa normativa, el calendario nos tenía guardadas verdaderas perlas, puesto que el aplicar la normativa no se ha programado de una vez sino en varias fases. Es ahora cuando varias entidades bancarias y sus gestoras NO han llegado a tiempo a estos plazos y los que hemos cumplido y trabajado para llegar a tiempo, nos han creado un gran número de problemas y errores que no debieran haber existido. Con ello la consiguiente necesidad de volver a explicar tanto a compañeros de oficina para que entiendan la situación como a los clientes que en algunos casos son ya muy escépticos, cuestión que no criticamos puesto que desde fuera y sin conocer la situación es muy posible pensáramos igual, lo que está realmente sucediendo.

Tenemos conocimiento de que varios Colegios Profesionales se están moviendo para reclamar daños y perjuicios y defender a los profesionales que representan, siendo éstos auténticas victimas en el medio del proceso. Por favor pedimos la mayor de las contundencias posibles y que no se vuelvan a repetir situaciones similares, fruto de la improvisación y falta de profesionalización de algunas entidades. Pedimos a su vez que las entidades bancarias asuman su responsabilidad y no quieran eludirla culpando a otras partes cuando es demostrable lo contrario, aunque difícil de justificar a un cliente sin conocimientos informáticos.

Las sorpresas que el SEPA nos tenía guardadas…

By Jorge Fagundo

Licenciado en Economía y Administración y dirección de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid. Agente de la Propiedad Inmobiliaria y Gestor Administrativo

Comments (0)