Normativa SEPA. «SEPA usted que nos metemos en un tremendo lío»

Normativa SEPAPocos días quedan para que entre en vigor la nueva normativa para operar con transferencias y adeudos directos (domiciliaciones bancarias), en concreto el día 1 de febrero de 2014.

Esta nueva normativa SEPA, es el nombre abreviado del verdadero o al menos el que más le corresponde, «SEPA usted que nos metemos en un tremendo lío».

Y es que tras asistir a varios seminarios centrados en el tema en cuestión, las conclusiones son claras, muchas novedades que vienen a complicarnos la vida, pero pocas o casi me atrevería a decir que ninguna novedad que realmente merezca la pena, o mejore en algo el sistema actual. No creo sea conclusión particular, puesto que tanto en seminario impartido por el Colegio de Administradores de Fincas de Madrid, como el de Gestores Administrativos, las sensaciones de los asistentes han sido muy similares.

Y es que a partir del 1 de febrero de 2014, tendremos obligatoriamente que utilizar el famoso IBAN, decantarnos según casos por el modelo CORE (utilizable para todo tipo de clientes tanto particulares como empresas), o por el B2B (sólo para empresas, ¿alguien le encuentra realmente utilidad?), la utilización masiva del mandato, etc…

El gran problema práctico que muchos profesionales vemos, es que aún los programas informáticos no están preparados o están en fase de pruebas para la utilización de estos nuevos ficheros y para las gestorías y demás profesionales la fase de pruebas se va convertir en fase totalmente real, sin mucho margen de error, por si no fuera poco como se encuentra en la actualidad el sistema bancario…

No es la intención en este lugar el explicar con detalle cada uno de los modelos, requisitos o premisas de esta nueva normativa, puesto que para eso hay múltiples lugares en donde encontrar información, por ejemplo la propia página de SEPA España, sino de hacernos eco del tremendo problema que se nos viene encima, en concreto a los profesionales, aunque como siempre nos queramos con lo bueno y es que aunque sea un tremendo quebradero de cabeza, será otro filtro para detectar aquéllos profesionales que se preocupan realmente por sus clientes y ya se encuentran trabajando para acometer estos nuevos retos, que de no hacerlo bien será un completo desastre.

Normativa SEPA. «SEPA usted que nos metemos en un tremendo lío»

By Jorge Fagundo

Licenciado en Economía y Administración y dirección de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid. Agente de la Propiedad Inmobiliaria y Gestor Administrativo

Comments (0)