Como continuación al anterior post en el que dábamos las primeras pinceladas de las sensaciones sobre el aterrizaje de la normativa SEPA en la vida diaria.
Seguimos con lo que entendemos deben ser los pasos a seguir para intentar «no morir en el intento» en la adaptación a esta normativa que creemos más razonables para hacer el traspaso lo más «tranquilo y liviano» posible.
Nosotros en Fagundo Sanz ya lo venimos utilizado, eso sí desde que nos ha sido posible y cuando los condicionantes externos nos lo han permitido.
Pasos a seguir en la adaptación al SEPA
Identificar las cuentas con errores en los IBAN, localizar a los clientes y chequear datos. Para ello debemos agradecer a CAFMadrid las correctas y rápidas actualizaciones al programa de gestión que hace identificar estas anomalías de manera muy sencilla visualmente. Sabemos que ha habido mucha confusión con las correctas transformaciones a IBAN de las antiguas cuentas bancarias que hasta hoy mismo no están nada claras y los esfuerzos de CAFMadrid han sido muy importantes por ayudarnos en esta labor de chequeo manual.
La segunda parte de ese proceso es contar con la colaboración de los clientes, muchos de ellos no entienden lo que se les solicita y a mayor edad mayor recelo a colaborar en algunas ocasiones.
Una vez con los datos teóricamente correctos debemos emitir las correspondientes domiciliaciones bancarias, ojo no todas bajo la normativa SEPA, sino un número controlable y fácil para realizar un adecuado seguimiento. Para poder hacer esto, de forma paulatina y tranquila, que es lo que se debería haber podido hacer hacer unos meses atrás, para que el día 1 de febrero se hubiera implementado totalmente sin problemas, este asunto se nos escapa de nuestras posibilidades de ciudadanos de a pié como es lógico.
Tras ello y a la espera de respuesta en este punto sólo queda cruzar los dedos, rezar según convicciones y esperar resultado…
Y hasta este momento podemos contar, que son las experiencias vividas hasta la fecha, una vez estabilizado todo, puestos los cimientos de la normativa SEPA y comprobado que todo funciona correctamente, o al menos eso es lo que esperamos, se deberá comenzar la ardua tarea de recopilación de autorizaciones de la documentación para la autorización de domiciliaciones bancarias y así evitar problemas futuros.
Ya dicho anteriormente pero creemos vital recordar: Todos los actores intervinientes en este proceso de adaptación deben más que nunca, tener PACIENCIA y VOLUNTAD DE COLABORACIÓN.
Comments (0)