Realizar una Junta de Vecinos, es un momento en el que se debaten y toman las decisiones más importantes de cada edificio, es una muestra de ejercicio de democracia en donde las decisiones de la mayoría deben imperar. Hasta aquí todo es aparentemente muy sencillo, pero en ocasiones estas situaciones suelen ser puntos de conflictos y disputas.
Seguir unos sencillos pasos que hagan el proceso lo más objetivo posible puede ahorrar esos malos tragos.
¿Cuáles son los pasos para realizar con éxito una Junta de Vecinos?
- Lo primero y la experiencia nos lo ha hecho ver así, es que si se conocen posturas enfrentadas intentar suavizarlas previamente juntando a las partes, si es posible que se genere una situación conflictiva que ocurra antes, para tener un cierto margen de maniobra y de búsqueda de punto intermedio, esto es importante sobre todo si la situación va a tener o requerir de una votación.
- Convocar la Junta General, ya sea Ordinaria o Extraordinaria, dentro de los plazos legales que en cada tipo se estable, para que las decisiones sean legalmente válidas.
- Evitar los problemas o disputas entre particulares, los problemas entre dos partes deben ser resultas por ellos y en puntuales ocasiones trasladarlo a un problema comunitario. La Comunidad como tal no deberá intervenir salvo que ese conflicto no afecte a terceros de la propia Comunidad.
- Paciencia, calma y sosiego. La situación económica actual ha provocado una situación de constante crispación en la sociedad y hay personas que utilizan este tipo de acontecimientos para soltar toda la tensión acumulada, puede ser algo inevitable, pero no perder la calma por parte de los encargados de dirigir la reunión es algo básico.
- Seguir a rajatabla los puntos del orden de día, es algo necesario para no perder la agilidad de la reunión, divagar, pasar el tiempo sin tomar decisiones y en el momento que se quiera reconducir la reunión parte de los asistentes ya se hayan ido y no estén presentes. Este es uno de los puntos que más desincentiva la asistencia a las Juntas, mejorarlo es vital.
- La experiencia en el desarrollo de reuniones es fundamental y la buena organización de los temas a tratar también, por lo que es un punto a trabajar previamente por los organizadores de la misma. Es por tanto muy recomendable contar con la presencia de un auténtico profesional, con dilatada experiencia que sepa dar solución a los problemas que pudieran surgir. En muchas ocasiones se contrata a un profesional cuando un problema ya es insostenible y poco podrá hacer a corto plazo, por lo que es recomendable contar con este tipo de perfiles en todo momento en la Comunidad y ese buen hacer del día a día evitará problemas desagradables.
Comments (0)